Redacción
Tapachula, Chis; FEB. 21 (interMEDIOS).- Con el objetivo de fortalecer la exportación aérea de productos chiapanecos y orientar a los productores sobre los protocolos aduaneros, la delegada de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Judith Thalía Sánchez Fuentes, convocó a una reunión con empresarios y autoridades.
Durante el encuentro, la empresa de logística certificada ICASA CARGO presentó un proyecto enfocado en facilitar la exportación vía aérea, especialmente para medianos y grandes productores. Se destacó la importancia de establecer alianzas entre productores y clientes, optimizando tiempos y costos de exportación.
Uno de los puntos clave fue la necesidad de romper el mito de que la exportación aérea es excesivamente costosa. ICASA CARGO explicó que las aeronaves cargueras permiten un transporte rápido y eficiente, lo que representa una ventaja competitiva para los productos chiapanecos. Actualmente, se exportan hasta 50 toneladas semanales de rambután y mangostán desde Tapachula hacia McAllen, Texas, y la producción sigue en aumento.
Además, se enfatizó que en Chiapas es fundamental mejorar la conectividad aérea y capacitar a los productores en los protocolos de exportación, pues existe desconocimiento sobre los procesos de despacho aduanero. ANIERM reafirmó su compromiso de brindar orientación para que más productores puedan acceder a los mercados internacionales de manera eficiente.
Con iniciativas como esta, se busca posicionar a Tapachula como un punto clave para la exportación aérea, impulsando el crecimiento económico de la región y fortaleciendo la presencia de los productos chiapanecos en el extranjero. (iM-rrc).